APT le ayuda a tomar las decisiones correctas durante los primeros pasos en su PROYECTO DE ACUICULTURA
¿Cómo elegir el sistema adecuado de acuicultura para mi emprendimiento?
¿Cuál es el mejor producto posible?
Acuicultura puede ser manejada de tal manera que rinda importantes
beneficios económicos en una amplia gama de condiciones y entornos. La
selección del sistema de producción y del producto obtenido en su proyecto
depende en gran medida de las condiciones locales, tales como la
disponibilidad y calidad del agua, la topografía del sitio y su clima.
Por ejemplo, lagunas de diferentes tipos pueden ser económicamente más
convenientes para objetivos distintos:
 |
Grandes lagunas de tierra: usadas en los Estados
Unidos para barbos y camarones en países tropicales. |
 |
Lagunas pequeñas de concreto: empleadas para
tilapia en Israel y para trucha en Europa y los EE.UU. |
 |
Jaulas: utilizadas en las frías aguas del Mar del
Norte para cría de salmón, en las más cálidas del Mediterráneo para besugo,
y en
reservorios integrados de cultivo de peces e irrigación agrícola para
tilapia. |
¿Cuánto tengo que invertir?
Acuicultura es un negocio que requiere grandes inversiones. Capital se requiere para constuccion de estanques, el sistema del agua y de aeración, equipo operacional etc. La inversión y proyecciones económicas se analizan por APT en el Plan Comercial que es crucial para obtener financiamiento del proyecto.
¿Cómo decidir?
Esta es una pregunta cardinal. Después de todo, usted realiza el diseño una
sola vez, al comienzo del proyecto, y lleva a cabo su construcción dentro de
un corto lapso. No obstante, usted sólo espera que su granja piscícola le
rinda beneficios, que produzca día a día sin interrupción y durante muchos
años, exactamente como lo había planeado.
Criterios para un proyecto óptimo de acuicultura:
|